Enviaram-me um e-mail com obras de um escultor que não conhecia- Humberto Abad
El
hombre no es algo firme, hecho y acabado, nada único y unívoco, sino algo en
proceso de llegar a ser, un experimento y una intuición y futuro, proyección y
nostalgia de la naturaleza hacia nuevas formas y posibilidades. El hombre no es
una configuración duradera es una transición, no es otra cosa que el puente
estrecho y peligroso entre la naturaleza y el espíritu.
Hacia el espíritu le empuja su más íntima determinación, hacia la naturaleza, de vuelta a la madre, le arrastra su más íntimo anhelo, entre ambas fuerzas oscila y llena su vida(...).
(...)El destino del hombre está ligado a su infancia. Sus creencias, vivencias y la forma de ver la vida se relacionan directamente con su proceso de desarrollo. Partiendo de esta premisa el ser va construyendo su propia particularidad, que luego integra en el colectivo. De esta manera el hombre ha modelado y construido sus referentes culturales a través de espacios donde le es posible crear y transformar, desde las primeras paredes en las cuevas hasta nuestras paredes de nuestras ciudades.(...)
Hacia el espíritu le empuja su más íntima determinación, hacia la naturaleza, de vuelta a la madre, le arrastra su más íntimo anhelo, entre ambas fuerzas oscila y llena su vida(...).
(...)El destino del hombre está ligado a su infancia. Sus creencias, vivencias y la forma de ver la vida se relacionan directamente con su proceso de desarrollo. Partiendo de esta premisa el ser va construyendo su propia particularidad, que luego integra en el colectivo. De esta manera el hombre ha modelado y construido sus referentes culturales a través de espacios donde le es posible crear y transformar, desde las primeras paredes en las cuevas hasta nuestras paredes de nuestras ciudades.(...)
De esa forma, esa relación entre el arte y el hombre ha facilitado el despegue
de lo humano, entendiéndose esto como los factores donde la sensibilidad es una
permanente, así como la capacidad imaginativa y de fabulación inherente al la
condición humana, indispensables para el desarrollo sociocultural de una
sociedad.
Esa realidad que en cada creador se presenta de manera indistinta, de acuerdo a su percepción del mundo y de la sociedad que le ha tocado vivir, es la única forma de moldearla, criticarla o simplemente de registrarla. Así lo entendieron los grandes artistas, quienes desde su perspectiva creativa mostraron las vivencias y experiencias del momento histórico que vivieron, consumando la posibilidad de transgredir la realidad con sus trazos y formas para dejar sentado a manera de crónica artística los hechos de una época.(...)
No quisiera despedirme de esta pequeña reflexión, sin daros a conocer una cita de Hesse que siempre la tengo presente como buscador:
“Cuando alguien busca, puede ocurrir fácilmente que su espíritu solo vea el objeto que busca, que no sea capaz de encontrar nada ni de admitir la entrada de ninguna cosa en sí mismo, porque solo piensa en lo buscado, porque tiene un objetivo, pero hallar es libre, estar abierto no tener una meta.”
Humberto Abad
Esa realidad que en cada creador se presenta de manera indistinta, de acuerdo a su percepción del mundo y de la sociedad que le ha tocado vivir, es la única forma de moldearla, criticarla o simplemente de registrarla. Así lo entendieron los grandes artistas, quienes desde su perspectiva creativa mostraron las vivencias y experiencias del momento histórico que vivieron, consumando la posibilidad de transgredir la realidad con sus trazos y formas para dejar sentado a manera de crónica artística los hechos de una época.(...)
No quisiera despedirme de esta pequeña reflexión, sin daros a conocer una cita de Hesse que siempre la tengo presente como buscador:
“Cuando alguien busca, puede ocurrir fácilmente que su espíritu solo vea el objeto que busca, que no sea capaz de encontrar nada ni de admitir la entrada de ninguna cosa en sí mismo, porque solo piensa en lo buscado, porque tiene un objetivo, pero hallar es libre, estar abierto no tener una meta.”
Humberto Abad
Obrigada Regina, Gostei bastante.Extraordinário.
ResponderEliminarUm beijo.
Obrigada. Também achei muito bom.
ResponderEliminarAb
Regina