Em 1902 Gustav Klint executa o Friso de Beethoven, uma
grande pintura mural para um
edifício projetado por
Olbrich, .
Este friso foi, tal como a 9.ª
Sinfonia de Beethoven,
realizado em três
fases, dividindo-se em
"Aspiração à Felicidade", "As Forças Inimigas" e "Hino à
Alegria".
El anhelo de felicidad (las figuras suspendidas: n. del a.). Los sufrimientos de la débil Humanidad (la niña de pie y la pareja arrodillada). Las súplicas de la Humanidad al fuerte y bien armado (el caballero), la compasión y la ambición como fuerzas internas de los impulsos (las figuras femeninas detrás de él), que le mueven a luchar por conseguir la felicidad.
Pared estrecha: Las fuerzas enemigas. El gigante Tifeo, contra el que incluso los dioses lucharon en vano (el monstruo que se asemeja a un simio); sus hijas, las tres Gorgonas (a su izquierda). La Enfermedad, la locura, la Muerte (las cabezas como de muñecos y la anciana tras ellas). La Lujuria, la Impudicia, la Desmesura (las tres figuras femeninas de la derecha junto al monstruo). La pena aguda (la que se encuentra en cuclillas). Las ansias y los deseos de los hombres, que se alejan volando por encima.
Segunda pared larga: El anhelo de felicidad encuentra reposo en la poesía (las figuras suspendidas se encuentran con una mujer que toca la cítara). Las artes (las cinco figuras de mujeres dispuestas una sobre otra, algunas de las cuales señalan al coro de ángeles que canta y toca) nos conducen al reino ideal, el único en el que podemos encontrar alegría pura, felicidad pura, amor puro. Coro de los ángeles del Paraíso. ‘Alegría, hermosa chispa de los dioses’. ‘Este beso para el mundo entero’.”
(Del catálogo
de la XIV Exposición Beethoven, en la Secession, 1902)
Alguns pormenores
Força inimigas
Coro de anjos no paraíso
"O
Hino à Alegria " faz parte do 4º
andamento da 9ª Sinfonia de Ludwig Van
Beethoven (1823) .Foi inspirado num Poema de Schiller de 1785 em que se
compartilha o Ideal Humanitário de irmandade e amor ao próximo, elevando assim
o Homem à uma esfera superior.
Em
1985 foi adotado como hino oficial da União Europeia
Ouçamo-lo a 1000 vozes, na China
Tão lindo!!!!
ResponderEliminarUm beijo.
Nunca tinha ligado Klimt a Beethoven...interessante este painel.
ResponderEliminarImagina que na faculdade tive de decorar este poema de Schiller, ainda hoje o sei de cor em parte...mas não canto!
Espantoso um coro a 1000 vozes, deve ser empolgante!
Bjo